SOBRE LA SUTURA

Stephen Heath
unpublished
Stephen Heath forma parte de aquel grupo de teóricos del cine que en los años setenta y en el ámbito del inglés sumaron las herramientas de la semiótica, el psicoanálisis y el marxismo para ponerlas al servicio de un análisis riguro-so del aparato cinematográfico. Junto a Laura Mulvey, Colin MacCabe, Jacqueline Rose o Pe-ter Wollen, entre otros, fue responsable de sa-car adelante en aquella época la emblemática revista Screen. La posterior teoría feminista del cine (Teresa de Lauretis, Kaja
more » ... erman, etc.), los trabajos de historia del arte de Gri-selda Pollock o las teorías que en los años ochenta y noventa recuperan el pensamiento lacaniano para la política y la filosofía (Er nes-to Laclau, Slavoj Zizek, por ejemplo) deben mu cho a las investigaciones publicadas enton-ces por Screen o en su entorno. Prácticas artís-ticas como las películas de Laura Mulvey y Pe-ter Wollen o el trabajo de crítica de la repre-sen tación realizado en Gran Bretaña, con Mary Kelly como artista más conocida, se for-jan también en la órbita de la revista. El texto que versionamos con permiso del au-tor es el capítulo 3 de Questions of Cinema, Bloomington, Indiana University Press, 1981, que a su vez suponía una reedición de "Notes on Suture", Screen, vol. 18, nº 4, invierno 1977-8, págs. 48-76. Lo que el escrito elabora es en efecto una teoría del cine , pero, al mismo tiempo, proporciona valiosos elementos para el desarrollo y la dis cusión de una teoría materialista de la construcción del sujeto y de la ideología. *.-La Traducción es de Aurelio Sainz Pezonaga.
fatcat:lw7xpxhsn5hr7kb4jlezdzz3qe