Diseño colaborativo basado en ThinkLets como apoyo a la enseñanza de la Programación

Oscar Revelo-Sánchez, Cesar Alberto Collazos, Andrés F. Solano, Habib Fardoun
2020 Revista Colombiana de Computación  
La incorporación del trabajo colaborativo en el ámbito educativo crece día a día, al igual que el número de grupos de investigación y proyectos asociados a este tema, dado que las actividades de aprendizaje especificadas de forma colaborativa promueven la comunicación, la coordinación y la negociación al interior de los grupos. Si bien se ha demostrado la utilidad práctica de esta estrategia en diferentes niveles de formación, no se ha hecho mucho énfasis en una parte fundamental: el diseño de
more » ... os procesos colaborativos inherentes. La Ingeniería de la Colaboración destaca para ello el uso de patrones de colaboración y de ThinkLets como unidades primarias de diseño, lo cual tiene como objetivo primordial la reutilización. Este artículo presenta una propuesta de actividad colaborativa a implementarse como apoyo en la enseñanza de cursos iniciales de Programación en el ámbito universitario, la cual basa su diseño colaborativo en la utilización de patrones y ThinkLets.
doi:10.29375/25392115.4028 fatcat:2ocd3jv3ezhknm6e7onwai2zh4