La privatización de los servicios públicos. La experiencia de las ciudades estadounidenses

JOSEPH L. SCARPACI
1998 Economía, Sociedad y Territorio  
El propósito de este trabajo es resumir el caso norteamericano dentro del contexto de la cooperación pública privada de los años ochenta. El trabajo pretende resumir los costos y beneficios de la privatización e identificar algunas características de los proyectos exitosos. Se define la privatización como cualquier cambio en la provisión, regulación, y subvención de los servicios tradicionalmente llamados "públicos" (LeGrand y Robinson, 1984). La primera parte presenta algunos de los temas más
more » ... recuentemente asociados con la privatización en los países capitalistas avanzados. La siguiente sección resume algunos hitos fundamentales de la cooperación pública privada en los Estados Unidos. Después se presenta una panorámica del contexto de la restructuración en el desarrollo urbano.La sección principal recoge algunos ejemplos de la privatización y descentralización de los servicios públicos. Entendiéndose por descentralización un proceso integral que intenta traspasar tanto la toma de decisiones como la financiación a un ente administrativo público pequeño que existe en un momento dado. Desde luego, hay que entender la privatización y descentralización como procesos variados, con una fórmula especial que se manifiesta en circunstancias sociopolíticas y económicas bastante singulares y con algunos rasgos principales. Comenzamos con los antecedentes históricos de la cooperación pública privada en los Estados Unidos.
doi:10.22136/est001998506 fatcat:abud55shgffgximfzdftonvuey