Perforación aorto-esofágica, diagnóstico clínico e imaginológico: reporte de dos casos clínicos con manejo endovascular

Elkin Benítez, Martha Alfonso, María Camila Lesmes, Vladimir Barón, Óscar Hernández, Guillermo Oliveros
2019 Revista Colombiana de Cirugía  
Resumen La perforación concomitante de esófago y aorta se puede presentar después de la ingestión de cuerpos extraños. El reparo aórtico por técnica endovascular, a pesar de ser reciente, es un tratamiento de primera línea por tratarse de un abordaje poco invasivo, rápido y que permite la estabilización hemodinámica, en comparación con la reparación abierta tradicional. Se presentan dos casos de perforación aórtica, en los cuales se llevó a cabo el reparo endovascular con éxito. El primer
more » ... te sufrió una ruptura contenida de la aorta torácica, secundaria a la ingestión de un cuerpo extraño (espina de pescado), y presentó mediastinitis. El segundo paciente sufrió una ruptura aórtica en el arco distal a la arteria subclavia, la cual se corrigió por vía endovascular, pero desarrolló una fístula aorto-esofágica y, finalmente, murió. Palabras clave: aorta torácica; rotura de la aorta; perforación del esófago; aneurisma falso; cuerpo extraño; diagnóstico; procedimientos endovasculares. Abstract Concomitant esophageal and aortic perforation has been described in the literature as major complications of foreign body ingestion. Although it has not been widely studied, aortic endovascular repair is the first line of treatment, for it is less invasive, faster and allows early patient stabilization, as compared with the traditional open repair.
doi:10.30944/20117582.114 fatcat:ics6j7ixifdodobxx7mvzjao24