La deshidratación de hierba, industrialización del pasto

Rafael Serrano
unpublished
Sociedad Petrolífera Española Shell, S. A. RESUMEN Se describe el estado de la industria de deshidratación de hier-ba en Dinamarca y, brevemente, la producción, localización y ma-quinaria de esta misma industria en España. El autor ha visitado las instalaciones de la Shell Farm en Tjele (Jutlandia) y hace un resumen de la organización de la finca, de cómo se realiza el abastecimiento de la deshidratadora y de los cul-tivos forrajeros de la finca, que proporcionan una parte de la ma-teria prima.
more » ... INTRODUCCIÓN Durante el pasado mes de marzo tuve ocasión de visitar la finca donde la Shell Danesa ha montado una deshidratadora de hierba y conduce unas experiencias muy interesantes sobre mejora de pastos y alimentación de ganado vacuno. La finca se halla en Tjele (Jutlandia) y tiene una super-ficie de 540 hectáreas. La deshidratadora tiene una capacidad de evapo-ración de 20 toneladas de agua por hora y produce al año unas 12.000 toneladas de forraje deshidratado prensado. Ello representa el 3 % de la capacidad de fabricación existente en Dinamarca en 1970. Como reflejo de la deshidratadora, se ha producido una mejora notable de los pastos de la zona que creemos interesante reseñar a ustedes. LA INDUSTRIA DE DESHIDRATACIÓN DE HIERBA EN DINAMARCA En Dinamarca, las primeras deshidratadoras de hierba se instalaron en 1934 por Cari Simonsen, y en el período 1934-1958 se dedicaron casi exclusivamente a la alfalfa para obtener harina (30.000 Tm/año). Fue en 1960 cuando se observó un nuevo despegue de la industria para la deshidratación de los forrajes típicos producidos en el país. De 300 PASTOS
fatcat:76f6d6goijfihnxaaz3t5k2geq