Nota Técnica

Juan Carlos, Martínez González, Lucio Urbina Tavares, Manuel Cuca García, Abelardo Fitzmaurice
2013 unpublished
Revista Científica UDO Agrícola 13 (1): 150-153. 2013 150 Solubilidad de la proteína y energía metabolizable de la pasta de girasol en dietas para gallos Protein solubility and metabolically energy of sunflower meal in rooster diets RESUMEN La determinación de la solubilidad de la proteína (SP) y de la energía metabolizable verdadera (EMV) de ingredientes utilizados en la alimentación de pollos de engorda, es una práctica importante para la formulación de raciones. El objetivo fue determinar la
more » ... SP y EMV de la pasta de girasol (PG) en dietas para gallos Leghorn. El experimento se desarrolló en el Laboratorio del Colegio de Posgraduados y de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, con el fin de aumentar la SP de la PG se sometió a diferentes tratamientos (TRAT) de tiempo 0, 15, 30, 45 y 60 min manteniendo constantes la temperatura (121° C) y la presión (1,55 kg cm²-1), para luego determinar la SP. Para la determinación de la EMV se utilizaron 18 gallos Leghorn de 8 meses de edad. La SP resultó ser mejor en el TRAT de 30 min (P < 0,01; 26.5%). Los valores de EMV no fueron afectados (P > 0,05) por los TRAT, los valores observados fueron 3.230, 3.531, 3.196, 2.859 y 3.335 kcal kg-1 para 0, 15, 30, 45 y 60 min, respectivamente. Se puede concluir que la EMV de la PG fue alta. Palabras clave: Energía metabolizable verdadera, gallos, pasta de girasol, solubilidad de la proteína. ABSTRACT The determination of the solubility of protein (SP) and the true metabolizable energy (EM) of ingredients used in feed for broilers, it is an important practice for feed formulation. The objectives were to determine the SP and EM of the sunflower meal (SM) in diets for Leghorn roosters. The experiment was developed in the laboratory of the Colegio de Posgraduados and the Facultad de Ingeniería y Ciencias, in order to increase the SP of the SM was subjected to different treatments (TRE) time 0, 15, 30, 45 and 60 min by keeping constant temperature (121° C) and pressure (1.55 kg cm²-1), then determine the SP. 18 Leghorn roosters of 8 months age were used for the determination of the EM. The SP turned out to be best in the 30 min TRE (P < 0.01; 26.5%). EM values were not affected (P > 0.05) by the TRE, observed values were 3,230, 3,531, 3,196, 2,859 and 3,335 kcal kg-1 for 0, 15, 30, 45 and 60 min, respectively. It can be concluded that the EM of the SM was high. INTRODUCCIÓN En México la producción anual de carne en canal de ave es de 2'621.966 t (SIAP, 2013), registrándose incrementos desde 1999, a pesar de lo anterior, la producción de carne no alcanza a cubrir la demanda nacional. La carne de pollo es una de las fuentes proteicas de origen animal más económicas. En los últimos años se ha registrado un incremento acelerado en los precios de las materias primas en el mercado mundial, los mayores precios se han observado en los granos como consecuencia de la producción de biocombustibles (Johnson, 2008). Por otro lado, la avicultura atraviesa por un periodo de poca rentabilidad económica debido a que los costos de producción son elevados. Lo que obliga al avicultor a hacer un uso más adecuado de los alimentos, así como incorporar ingredientes alternativos que no puedan ser utilizados directamente por el hombre. El cultivo del girasol (Helianthus annus) tiene un alto rendimiento en semilla y la planta se adapta bien a una amplia gama de condiciones de clima y suelo. La torta de semilla de girasol es un subproducto de la extracción del aceite y está disponible en cantidades considerables para usarse como ingrediente pecuario (Mushtaq et al. 2009). Por lo tanto, es importante actualizar constantemente los ingredientes que pueden utilizarse en la alimentación animal, con el fin de satisfacer los
fatcat:ec7kmatltrawllf5ti6se6arrm