La violencia contra las mujeres en las noticias en México: el tratamiento acrítico y dispar de un grave problema social1

María Soledad Rojas Rajs
2014 Acta Sociológica  
Violence against women in the news in Mexico: uncritical and dissimilar treatment of a serious social problem A violência contra as mulheres nas notícias no México: O tratamento acrítico e desigual de um grave problema social María Soledad Rojas Rajs* Resumen En el marco de un amplio estudio sobre violencia contra las mujeres (VcM) y medios de comunicación, se realizó un análisis de contenido en prensa escrita y noticieros de televisión y radio en México en dos períodos del año 2011 para
more » ... nar cuál es el tratamiento noticioso de la VcM. Fueron clasificadas y analizadas 8,610 notas de prensa, 4,719 noticias de televisión y 3,855 noticias de radio de una selección de medios con cobertura nacional. Los resultados permiten concluir que la visibilidad de la VcM en las noticias no aporta mayoritariamente a mostrarla como un problema social de interés público, relacionado con la desigualdad entre mujeres y hombres, sino que predomina la información sobre casos individuales, sin mención o análisis del problema social o estructural. También se observaron diferencias y distintos grados de importancia y visibilidad del tema, según medios de comunicación. La televisión resultó ser el medio ACTA SOCIOLÓGICA NÚM. 65, SEPTIEMBRE-DICIEMBRE DE 2014, pp. 37-64. 1 Los resultados que se presentan en este trabajo forman parte del Estudio Nacional sobre las Fuentes, Orígenes y Factores que Producen y Reproducen la Violencia contra las Mujeres elaborado por CONAVIM y el CRIM de la UNAM. Riquer Fernández, Florinda y Roberto Castro (coords.) (2012), Estudio Nacional sobre las Fuentes, Orígenes y Factores que Producen y Reproducen la Violencia contra las Mujeres, CONAVIM-CRIM UNAM, México. Disponible en: www.conavim.gob.mx/es/CONAVIM/Estudio_sobre_las_Fuentes. * Doctora en Ciencias en Salud Colectiva por la UAM-Xochimilco. Editora de la Revista Salud Problema y ayudante de posgrado en la misma institución. Correo electrónico: caracolitadelmar@gmail.com que menos menciona la responsabilidad del Estado y la sociedad en el combate y erradicación de la violencia contra las mujeres. Palabras clave: Violencia contra las mujeres, género, medios de comunicación masiva, noticias, análisis de contenido. Abstract As part of a comprehensive study about violence against women (VaW) and media, we used a method of content analysis of newspapers, television and radio news in Mexico in two time periods in 2011 to determine the treatment of VaW in the news. 8,610 press news sources, 4,719 TV news sources and 3,855 radio news sources were classified and analyzed from a national coverage media selection. The results show that visibility in the news does not contribute to present VaW as a social problem of public interest, related to the inequality between women and men. Instead, information about individual cases prevails, without mention or analysis of the social or structural problem. Also, different treatment and degrees of importance and visibility have been identified for each media. Television is the media that least mentions the responsibilities of the State and society in the fight for eliminating violence against women.
doi:10.1016/s0186-6028(14)70236-1 fatcat:ugkqbwzddzaajiriextobvkh2y