El carlismo en el franquismo. Del colaboracionismo a la clarificación ideológica

Juan Cruz Alli Aranguren
2021 Espacio, Tiempo y Forma. Serie V, Historia Contemporánea  
Este artículo expone la evolución durante el franquismo del tradicionalismo carlista. Pasó de su participación activa en la guerra contra la República y en el triunfo militar hasta su marginación en la construcción del nuevo Estado y oposición al régimen, acercándose al mismo en la colaboración de los años 50. De la organización como Comunión Tradicionalista representante del tradicionalismo antiliberal hasta convertirse en un partido político democrático defensor del federalismo y el
more » ... autogestionario. De la falta de liderazgo dinástico hasta el reconocimiento y proclamación como rey de su príncipe regente, cuyo heredero Carlos Hugo protagonizó el proceso de «clarificación ideológica» y modernización. Esos objetivos se han estudiado a partir de los documentos elaborados por los protagonistas y de la bibliografía. De lo que resulta que en el periodo del tardofranquismo se produjo un intento de reforma sustancial del carlismo histórico que fracasó en la Transición.
doi:10.5944/etfv.33.2021.29497 fatcat:iaxi3qkrgjbhlcg2iwu6wvcidi