La sillería de la catedral de Segovia en la evolución de los conjuntos corales hispanos

María Dolores Teijeira Pablos, Fernando Villaseñor Sebastián
2019 Archivo Español de Arte  
Dentro del amplio y significativo grupo de sillerías de coro de la Castilla tardogótica, la de la catedral de Segovia constituye una de los más interesantes. Esta singularidad se debe a que se trata de uno de los conjuntos corales más antiguos conservados en el reino y porque además se configura como un eslabón fundamental en la evolución de las sillerías anicónicas posteriores, entre las que podríamos considerarla un claro ejemplo de madurez a pesar de su temprana fecha. La documentación
more » ... vada sobre su construcción, inédita hasta el momento, nos permite reproducir su proceso constructivo y acercarnos a la complejidad de uno de los pocos conjuntos conservados de mediados del siglo XV, momento clave en la evolución estructural e iconográfica de este tipo de obras, en el que esta sillería jugó un papel fundamental.
doi:10.3989/aearte.2019.09 fatcat:m4dxe6j7fvf45jqefu3lchu76q