Peligro sequía: percepción del riesgo y acciones educativas para lograr la resiliencia en la población cubana

Elizabet Godefoy Núñez, Sahilí Cristiá Lara
2021 Agrisost  
Contexto: El estudio de la subjetividad ante los peligros de origen natural es una investigación que se desarrolla en Cuba como parte de los Estudios sobre Peligro, Vulnerabilidad y Riesgo que lleva a cabo la Agencia de Medio Ambiente del (CITMA) en las provincias. La sequía requiere de planes de enfrentamiento que disminuyan sus efectos negativos, y sus efectos en la población expuesta. Objetivo: Caracterizar las percepciones y los grupos -según los niveles de percepción del riesgo (alta,
more » ... y baja)- de la población cubana ante el peligro sequía, en aras de elaborar acciones educativas que contribuyan a la adaptación y resiliencia de la población afectada por la sequía. Métodos: En el presente estudio se utiliza la metodología cuantitativa, a partir del análisis de datos registrados en las siguientes fuentes de información: Informes de Estudios de Peligro, Vulnerabilidad y Riesgo (PVR) (2011-2018) y la Encuesta de Percepción del Riesgo sobre el Peligro de Sequía (2011-2018). Resultados: La percepción del riesgo ante sequía se caracteriza por el reconocimiento de la intensidad de la misma y de su peligrosidad en relación con otros peligros naturales. Conclusiones: En la investigación predomina la percepción media. La mayoría de la población reconoce el papel de los órganos de gobierno e instituciones estatales que se preocupan por los problemas que ocasiona la sequía y la confianza en los mismos para enfrentarla. La propuesta de las acciones, permiten organizar y materializar con objetividad la labor educativa en pos de fomentar una adecuada resiliencia en la población cubana respecto al peligro de sequía.
doaj:237acd9a566d498c8bff791e474b6d74 fatcat:iza73ugftrc7lfsm3fruz6yj74