Competencia Emprendedora: La Experiencia de iNNoVaNDiS
Asunción Ibáñez-Romero, Jon Mikel Zabala-Iturriagagoitia
2018
Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria
Entrepreneurial Competence: The Experience of iNNoVaNDiS Competência empreendedora: a experiência de iNNoVaNDiS Resumen. En este artículo se describe el perfil de la persona emprendedora desde una perspectiva académica, para su posterior contraste con la forma en la que dichas competencias son desarrolladas en el Título Propio de Especialización en Innovación y Emprendimiento (Programa iNNoVaNDiS) de la Universidad de Deusto en su Campus de San Sebastián (España). Este programa desarrolla y
more »
... ueve el comportamiento emprendedor entre todos los estudiantes de dicho campus, trabajando en conocimientos, habilidades, actitudes, valores y emociones relacionadas con el mismo. En el artículo se comparten las bases y la filosofía del programa, y se contrasta con antiguas y antiguos estudiantes del mismo (48 estudiantes, 54% hombres y 46% mujeres) qué ha supuesto para ellas y ellos participar en iNNoVaNDiS. Las respuestas obtenidas de personas que actualmente se encuentran trabajando en diferentes países, sectores y puestos nos permite identificar cuáles de las competencias que se trabajan en el programa son las más valoradas por el mercado de trabajo. Palabras clave: Innovación; Emprendimiento; Educación Superior; Competencias; Entrevista. ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN REVISTA DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA julio -diciembre | 2018 | UPC | 133 IBÁÑEZ-ROMERO, A -ZABALA-ITURRIAGAGOITIA, J. Abstract. This article describes the profile of the entrepreneur from an academic perspective, for its subsequent comparison with the way in which these skills are developed in the Specialization in Innovation and Entrepreneurship Degree (iNNoVaNDiS Program) of the University of Deusto at its San Sebastian campus (Spain). This program develops and promotes entrepreneurial behavior among all students in campus, working on knowledge, skills, attitudes, values, and emotions related to it. The article shares the bases and philosophy of the program. It also contrasts the previous bases vis a vis the alumni of the said program (48 students: 54% men and 46% women) discussing what has meant for them to participate in iNNoVaNDiS. The answers obtained from these individuals who are currently working in different countries, sectors, and positions allow us to identify which of the competences that are worked in the program are most valued by the labor market.
doi:10.19083/ridu.2018.650
fatcat:5k6zwudos5d3flhiyjgfxtvgbe