Identidad étnica y poder estatal en la Mesopotamia del III milenio a. C. : problemas de reconstrucción histórica

Cristina de Bernardi
1998 Estudios de Asia y África  
EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, el número de movimientos de reivindicación étnica y de guerras interétnicas se ha incrementado enormemente: el caso de la discriminación de los kurdos en los países en los que esta etnia está asentada (principalmente en Turquía, Irán e Irak); la desintegración de Yugoslavia, con los conocidos enfrentamientos entre serbios y croatas en un contexto etnorreligioso complejo; el sangriento enfrentamiento entre hutus y tutsis en el centro de África, por citar sólo algunos de los
more » ... antos conflictos reactualizados, lo que demuestra que la "civilización" o el Estado-nación y las fronteras impuestas por los procesos de colonización y descolonización sólo contuvieron o velaron estos problemas. 1 La perdurabilidad de las identidades étnicas y de sus reclamos obliga a pensar en lo denso de su historicidad, lo que unido a la universalidad temporal-espacial del fenómeno étnico, otorga especial importancia a la comprensión de las formas primarias de las identidades étnicas y de su patrón social relacional, pues por medio de ésta obtendremos algunas claves que nos ayuden a explicar dichas identidades étnicas, al 1 Para adentrarse en este problema es útil consultar el trabajo de Eric Hobsbawm Naciones y nacionalismo desde 1780, Barcelona, Ed. Crítica, 1991, en el que el autor comenta el fenómeno de las "nacionalidades" y sus vínculos con las problemáticas étnica, religiosa y social y establece diferenciaciones históricas, además de hacer una breve pero útil recomendación bibliográfica.
doaj:48baa947c79646d380bb74c509adde24 fatcat:fb55vy3fnjdn3aky32xkehsk2i