Tres retos clave para la política de radio y televisión del nuevo Gobierno español 1

Isabel Fernández, Alonso
2005 eptic.com.br   unpublished
Resumen: El objetivo de este artículo es reflexionar sobre tres cuestiones esenciales relacionadas con la política audiovisual que ineludiblemente habrá de abordar el nuevo Gobierno socialista español: la creación de un consejo audiovisual de ámbito estatal, la reforma de los modelos de gestión y financiación de las radiotelevisiones públicas y el impulso de la digitalización de las emisiones (y de la recepción) de radio y televisión por ondas. Trataremos de sistematizar los problemas que se
more » ... ido generando en torno a estas tres cuestiones e intentaremos aportar algunas ideas encaminadas a solventarlos. Abstract: This article aims to provide a reflection on three critical issues related to broadcasting policy that the newly elected Socialist government of Spain will have to face in the short run: the formation of a National Broadcasting Council, reform of the public broadcasting management and financing systems, and the needed advancement of the digitalization process. The article attempts to systematically analyze the challenges surrounding these three issues. Finally, it will also try to provide ideas leading to possible remedies. La vigente legislación española sobre radio y televisión requiere una reformulación, no sólo por la dispersión de la normativa existente 2 , sino también por la situación de bloqueo en que se encuentran desde hace bastante tiempo tres cuestiones clave: a) la inexistencia de una autoridad audiovisual independiente, b) los modelos de gestión y financiación de las radiotelevisiones públicas, y c) los procesos de introducción de la televisión digital terrestre y de la radio digital. 1 Agradezco a Maria Corominas (Universitat Autònoma de Barcelona) y Daniel E. Jones (Universitat Ramon Llull) todas las amables y pertinentes observaciones que han hecho a este texto.
fatcat:i7f36flld5gv3nsdoqykvllfbq