"Que nos devuelvan la belleza": propuestas postpornográficas de María Cañas

Marta Álvarez
2022 Kamchatka: Revista de Análisis Cultural  
Este trabajo estudia el uso de la imagen pornográfica en la obra de María Cañas (1972), una de las grandes figuras del apropiacionismo en el cine experimental español. Partiendo de los análisis de la teoría y crítica fílmica feminista, así como de filósofxs y sociológxs que aportan una perspectiva de género, plantearemos si las películas de la autodenominada Archivera de Sevilla — en particular El perfecto cerdo (2005), La cosa nuestra (2006), Down with Reality (2006), Fuera de serie (2012), Sé
more » ... villana. La Sevilla del diablo (2013), La mano que trina (2015), Expo'Lio 92 (2017), La cosa vuestra (2018) y Padre no nuestro (2019)—, más allá de las imágenes robadas a la pornografía industrial, pueden entenderse como ejemplos de una postpornografía que cuestiona las representaciones y las estructuras socioeconómicas que las determinan, denunciando un capitalismo basado en la violencia y proponiendo un feminismo antiespecista que pasa por la reapropiación de los cuerpos vulnerables.
doi:10.7203/kam.19.20779 fatcat:vuxn3yophfgkvengj4e6aeb264