Covid-19: Early Lessons From A New Paradigm in The Globalization Process

Felipe Rafael Valle Díaz, Universidad Nacional José María Arguedas
2020 Journal of Research and Opinion  
En esta investigación, se analizael Covid-19, como un elemento disruptivo del proceso de globalización, el cual a raíz de esta pandemia viene exigiendoprofundos cambios en las estructuras de la sociedad global.Para efectos de dicho propósito, la presente investigaciónutiliza un enfoque mixto, tipo descriptivo, con énfasis en un diseño narrativo, tomando en cuenta que los hechos relatados son historia viva, vistos desde la óptica de expertos y especialistas, en las áreas científicas, económicas
more » ... históricas, inmersos en el pleno desarrollo de los acontecimientos relativos a la pandemia, bien como testigos de excepción o bien como observadores analíticos. Dentro de las principales conclusiones de la investigaciónde destaca la necesidad de implementar cambios estructurales en el modelo de desarrollo económico neoliberal, para convertirlo o ser reemplazado por otro modelo más integrador con el medio ambiente, respondiendo con mayor solidaridad entre miembros en la sociedad global. La concepción práctica, bajo el nuevo paradigma en el proceso globalizador, es que apunten al diseño de políticas públicas globales más inclusivas, éticas y respetuosas, ecológicamente responsables, priorizando los sectores: sanitario, educación, económico y financiero, que busquen reforzar los sistemas de ecosistema hombre-naturaleza, salud hombre-naturaleza, agricultura hombre-naturaleza, educación hombre-naturaleza, comercio hombre-naturaleza, infraestructura hombre-naturaleza y proseguir en la inversión en investigación científica hombre-naturaleza.
doi:10.15520/jro.v7i4.61 fatcat:vtikghnwfzda5iy75nlax4pnl4