PESOS QUE GANÉ CON MI INTELIGENCIA. DOÑA MARÍA DEL CAMPO LANTADILLA, UNA ADELANTADA (SANTIAGO, SIGLO XVII) 1

María Luisa, Chiu Stange
2006 unpublished
RESUMEN El artículo aporta antecedentes biográficos de una vecina de Santiago, vinculada familiarmente a comerciantes de alto nivel primero, y a funcionarios públicos después. Especialmente describe sus actividades en el ámbito económico, con hincapié en la explotación de una chacra y en la producción y comercialización de vino. Palabras clave: historia de la mujer, vitivinicultura, historia económica colonial ABSTRACT This article recounts the biography of a widow, resident of Santiago, with
more » ... mily ties to wealthy merchants and public officials linked to the economic sector. Within this realm, specific references are made to the administration of a family farm and the production and commercialization of wine. Keywords: Women's history, winemaking, colonial economic history. DOÑA MARÍA DEL CAMPO LANTADILLA es una mujer de excepción para su época. En efecto, es una santiaguina (nacida en Lima) que se desempeña con gran iniciativa, independencia y eficacia en el siglo XVII del Chile colonial. Doña María supo cuidar de su familia y ayudar a sus dos maridos, en el desempeño de sus negocios, con habilidad y talento, acrecentándolos y consolidándolos y todo con plena conciencia de lo que hacía. Como ella misma lo consigna en su testamento, llevó a su segundo matrimonio, fuera de lo que había recibido al enviudar, más de dos mil pesos ganados con mi inteligencia y advierte que los negros de su propiedad los compró con dinero que he adquirido con mi industria y trabajo. No en vano fue sobrina, esposa y suegra de importantes mercaderes de la época. 1 Este trabajo forma parte del proyecto FONDECYT "Las viñas y el vino en Chile central, siglos XVI y XVII" N° 1040039.
fatcat:rvdpis35hvaitpxem4qefo2l5u