Refugios del individuo en tiempos de crisis: el retrato romántico español entre historia y novela

Carlos Reyero
2011 Trocadero  
RESUMEN Entre 1830 y 1848 muchas cosas cambian en el mundo. Es un periodo de crisis. Por lo que respecta al arte, los Románticos subrayaron la preeminencia del individuo. El retrato se convirtió en un importante género en toda Europa. El gran número de retratos que se hicieron en España durante este periodo revela una crisis particular, relativa a la propaganda política y a la identidad de clase, de género, nacional y familiar, así como a la imagen individual y a la reputación. Este artículo
more » ... sidera la forma y la función del retrato español a través de la tensión dialéctica entre historia y novela, tomadas como metáforas. Historia significa espacio y tiempo, fidelidad narrativa y, por lo general, papel político. Novela se refiere al sentimiento y a la imaginación.
doi:10.25267/trocadero.2011.i23.04 fatcat:zn6zp6negjd3zp6wnvqvx5dsc4