UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras
Coordinación De Posgrado En Ciencias, Biológico Agropecuarias, José Irán, Bojórquez Serrano, Alberto Hernández Jiménez, Julio De, Presentación
unpublished
un curso especializante para estudiantes del posgrado en Ciencias Biológico Agropecuarias que optan por el estudio de las Ciencias Ambientales, que les permite analizar los procesos de degradación de los suelos de frente a los problemas de sustentabilidad y del cambio climático. Está orientado al entendimiento de los procesos de degradación en regiones tropicales tales como la erosión, salinidad, acidificación, disminución de la fertilidad, empantanamiento y la actividad antropogénica en el
more »
... io de las propiedades de los suelos por la agricultura intensiva. Se enfatiza en la erosión acelerada de las regiones tropicales y subtropicales, en los procesos de salinización primaria y secundaria tanto de sistemas costeros como de zonas de agricultura bajo riego. Asimismo, se enfatiza en los cambios producidos en el suelo por la agricultura intensiva, que modifica las reservas de carbono en el suelo, la estructura del suelo, aumenta el factor de dispersión y cambian algunas propiedades físicas e hidrofísicas. El entendimiento de estos procesos son la base para sustentar nuevos modelos de producción sustentable donde se incluya la conservación de las propiedades de los suelos. También se discuten los modelos de restauración para cada uno de los procesos analizados. Esta unidad de aprendizaje es optativa, con una duración de 96 hrs, de las cuales 48 hrs son teóricas y 48 de trabajo independiente, aporta 6 créditos a la formación de los estudiantes. 3. OBJETIVO(S) Al término de la unidad de aprendizaje el estudiante será capaz de reconocer procesos de degradación de suelos en regiones tropicales y subtropicales, asimismo, generar modelos de manejo en los suelos teniendo en cuenta los procesos que implican la sustentabilidad y el cambio climático. 4. RELACIÓN CON EL PERFIL DE EGRESO La formación de maestros en Ciencias en el área Ambiental requiere de una formación sólida en el conocimiento de los procesos de degradación de los suelos derivados de las actividades del hombre y del cambio climático, asimismo, en la generación de modelos locales para su manejo y restauración.
fatcat:5wer3wjc4nhbdogeb7pumowe5m