Síndrome de ovario poliquístico

Andrés Zarnowski Gutiérrez, Andrea Salazar Santizo
2022 Revista Medica Sinergia  
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es la patología endocrinometabólica más frecuente que afecta a mujeres en edad fértil, y es la principal causa de infertilidad por anovulación. Uno de los aspectos más importantes del síndrome es el exceso de andrógenos de origen ovárico, que se puede evidenciar en el análisis bioquímico o en las manifestaciones clínicas que induce. La fisiopatología aún no se conoce por completo, por lo que se deben excluir otras causas para realizar el diagnóstico, con
more » ... 2 de los 3 siguientes criterios: a) hiperandrogenismo, b) oligoovulación, c) patrón polimicrofolicular de ovarios. Según sus manifestaciones, las pacientes se pueden clasificar en 4 diferentes fenotipos, los cuales también se diferencian por su severidad. Además, una evidente relación con la resistencia a la insulina y, por lo tanto, un aumento en el riesgo de enfermedad metabólica y cardiovascular. El tratamiento se basa principalmente en medidas higiénico - dietéticas y el uso de anticonceptivos orales, dependiendo de la clínica de cada paciente y de su deseo de concepción.
doi:10.31434/rms.v7i1.748 fatcat:qvrphdts6zhkhen7vnjv3hg6eu