Obreros de la imagen: memoria(s) de Gerda Taro

Maura Rossi
2019 Kamchatka: Revista de Análisis Cultural  
Entre los nombres ilustres del fotoperiodismo internacional que acudieron a España durante la guerra civil, el de Gerda Taro se ha vuelto a destapar recientemente tras varias décadas de olvido. Pieza fundamental del trabajo cooperativo que supuso la elaboración de una iconografía de la República española y de la lucha tanto de las asociaciones de trabajadores como, más en general, del pueblo acosado por el fascismo, el trabajo de Taro es una faceta todavía escasamente conocida del esfuerzo
more » ... tico, ideológico y político por la constitución de un movimiento internacionalista que opusiera una resistencia compacta a la avanzada del totalitarismo nacionalista en Europa. Descomponiendo tanto la autonarración construida por la misma Taro como la mitificación de su muerte en el frente de Brunete llevada a cabo por el Partido Comunista Francés o las más recientes ficciones narrativas donde aparece como personaje literario, finalidad de este trabajo es reconstruir cuáles son las diferentes etapas y las bases argumentativas del largo proceso de transmisión del recuerdo compartido de la joven fotógrafa, con el objetivo final de establecer si ha llegado a la contemporaneidad un reconocimiento adecuado para su aportación a la lucha antifascista.
doi:10.7203/kam.14.13875 fatcat:bk452eyvxrbbnp2l7kxtfolcsm