A copy of this work was available on the public web and has been preserved in the Wayback Machine. The capture dates from 2020; you can also visit the original URL.
The file type is application/pdf
.
Hidronefrosis congénita en paciente pediátrico: valoración por imágenes de un caso clínico
2020
Revista Científica Arbitrada en Investigaciones de la Salud GESTAR
Entre las anomalías renales que afectan al feto y al recién nacido, la hidronefrosis es la más frecuente, muy por delante de otras como las agenesias, displasias o lesiones tumorales renales. Esta anomalía se caracteriza por la presencia de una dilatación del sistema colector renal que en función del diámetro anteroposterior de la pelvis renal, medido por ecografía, se considera que es normal cuando se encuentra por debajo de 7 mm. En la actualidad la mayoría de los diagnósticos de
doi:10.46296/gt.v3i5.0013
fatcat:anop7rx44vbd3oqnc4gxdko6zy