Segundas Jornadas de Sociología de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo "Balances y desafíos de una década larga (2001-2015): aportes y debates desde la Sociología" Mendoza, 27 y 28 de Agosto de 2015 Título: Enroque corto. Mujeres y economía solidaria

Nerea Jodor, Ana María, Antolin Solache
unpublished
Durante el último tercio del siglo XX tanto la modernidad entendida desde los ideales de razón, universalidad y progreso; como el sistema económico que acompañó su desarrollo-el capitalismo-han entrado en decadencia. Simultáneamente, Latinoamérica sufrió procesos modernizadores particulares que resultaron en debilitamiento del movimiento obrero, fortalecimiento de elites económico-políticas, deuda social y gran número de desocupados que posteriormente liderarían los llamados "nuevos movimientos
more » ... sociales" dentro del continente. El texto intentará aproximar una lectura de tales procesos en Argentina, desde las miradas teóricas de Touraine y De Souza Santos quienes plantean a los movimientos sociales como espacio de subjetivación individual-grupal frente al mundo desgarrado por un lado; y la construcción de la ciudadanía a través del trabajo como forma de constituir al Estado como novísimo movimiento social, por el otro. Interpeladas por el interrogante ¿las mujeres que participan y trabajan en organizaciones de la economía solidaria logran una real subjetivación como ciudadanas y el ejercicio de ella?, pondremos especial atención sobre la participación femenina en organizaciones de la economía solidaria, y a la vez emergentes de movimientos sociales. Tratando de establecer relaciones entre éstas, los procesos de subjetivación, el trabajo, los derechos y la ciudadanía.
fatcat:rayptmzeqvd6zhk44xdtjz77xi