EL DERECHO A ENTENDER DURANTE LA VEJEZ. SOLUCIONES EN LECTURA FÁCIL

Ana M. Castro-Martínez
2018 Zenodo  
Objetivo. El trabajo consiste en un análisis del derecho que tienen las personas mayores a entender el mundo que les rodea y del que son partícipes. Como solución a las carencias cognitivas se propone utilizar la herramienta lectura fácil para facilitar la toma de decisiones a modo de apoyos. Metodología. Se realiza el estudio de las carencias cognitivas desde distintos ámbitos: jurídico(testar/ser parte en procedimiento judicial/donar/contraer matrimonio), salud (ingesta de medicación/fenómeno
more » ... muerte/información sobre dolencias), tareas cotidianas(AVD), tiempo de ocio... donde se propone la adaptación de textos para facilitar la vida diaria, la toma de decisiones, la plena autonomía, la vida independiente, en definitiva, la vida con dignidad. Para que puedan ejercer sus derechos se propone utilizar la herramienta lectura fácil adaptando textos o creando otros nuevos que sean necesarios y útiles para poder decidir en libertad con plena autonomía qué hacer con sus vidas. Pero como cada persona es diferente al llegar a la vejez las soluciones al derecho a entender tienen que ser diferentes dado que un porcentaje conserva facultades psíquicas y otros tienen un deterioro cognitivo importante. La solución que se propone está en el término medio. Resultados. Se propone un elenco de soluciones para cada carencia cognitiva detectada en cada ámbito de estudio. Conclusión. Puede asegurarse que se necesitan al llegar a la vejez herramientas para facilitar la comprensión en este período de la vida como puede ser la lectura fácil para poder ejercitar el derecho a entender y decidir en libertad.
doi:10.5281/zenodo.3822535 fatcat:mc4w6sr3vnfu7gqyjh5gxvwq4m