Burnard, Pamela y Murphy, Regina: "Enseñar música de forma creativa [Teaching Music Creatively"
Rafael Vicente Mirapeix
2017
Revista Electrónica Complutense de Investigación en Educación Musical
El libro está instruido y dirigido por las coautoras, P. Burnard y R. Murphy, a la vez que consustanciado por otros autores y especialistas psicopedagogos a través de los trece capítulos del tratado. De ambos prólogos -a la edición española y el propio del trabajo original-, el ulterior a cargo de V. Pliego De Andrés (Real Conservatorio Superior de Música de Madrid), presenta una noción más sociológica que musical, como medio de 'enseñanza-aprendizaje', utilizando conceptos socioculturales,
more »
... ológicos y emocionales, incluso lúdicos, en deseo de aplicación sobre el acto educativo, y a propugnación de una "actividad creadora colectiva", así citado por V. Globokar, compositor esloveno; sin embargo, incurre en cierta contradicción cuando afirma que "la era del conocimiento ha dado paso a la conquista de competencias", por cuanto toda 'competencia' implica y contrae 'conocimiento empírico', en objetos y procedimientos disciplinarios cualesquiera; lo que es propio de los nuevos tiempos evolutivos actuales, en competencias educativas musicales y multidisciplinarias. En el Prólogo original, de T. Cremin (Open University), la autora presenta el esfuerzo renovador por la controversia real entre el actual sistematismo pedagógico y curricular, a conformidad de cumplimiento de estándares y niveles, más que el fomento de una 'personalidad creativa'; en cambio, propugna por "enfoques imaginativos" en didáctica pedagógica de aula, la potenciación del interés y eficacia, así incentivados en el binomio educativo de 'enseñanza-aprendizaje', y por el desarrollo de la creatividad infantil común, no polarizada o exclusiva de 'dotes especiales musicales', ya observables, sin embargo, desde edad muy temprana; con atención a ambas nociones de 'creatividad pro-genial' y 'creatividad en lo cotidiano', no así del 'genio musical' auténtico. Así pues, se guía por un sentido de reflexión, reconexión, invención, reinvención, etc. , y da resolución de problemas de realización en el aula de educación primaria. En la Introducción general, ambas coautoras se refieren a un enfoque central del libro sobre 'creatividad musical escolar-infantil' y su praxis didáctica, mediante 'estrategias pedagógicas pro-creativas musicales' y por procesos pedagógicos de su enseñanza y aprendizaje. En suma, por el binomio esencial-consustancial del 'acto educativo'. En el Capítulo 1, P. Burnard propugna por un consenso general de colaboración psicopedagógica evolutiva e innovadora, de "principios y repertorio", más que de "prescripción y recetas", mediante una aplicación formal-metodológica ya sea 'absoluta musical' o bien 'combinada interdisciplinaria'. A credo personal, yo aconsejo no descuidar el aspecto 'absoluto', esto es, 'material-sustancial fono-rítmico', puesto que las asociaciones extra-musicales pueden así extraviar la percepción y educación musical esencial, como a su vez lo advierten otros pedagogos. De ambos principios didáctico-creativos -'estrategias y procesos pedagógicos' -, se dan tan sólo reseña de planteamientos, no así por los procedimientos realizadores en detalle operativo, a discrecionalidad pedagógica en sus casos reales posibles.
doi:10.5209/reciem.56753
fatcat:gxxpqldqu5fqvjnyqtgoh6tewy