Discurso con motivo de la entrega de los Premios en Red
La Divulgación, Argelia Ferrer
unpublished
El día 5 de diciembre de 2004 la Red de Promoción Científica y Tecnológica entregó por primera vez los Premios en Red a la Divulgación Científica y Tecnológica en sus menciones «Mejor Iniciativa» y «Mejor Trabajo Periodístico». El presente artículo, da cuenta de las ideas y motivaciones que inspiraron la convocatoria de los premios. es un espacio de trabajo interinstitucional cuya principal función es acometer acciones y reflexiones tendientes a la diseminación de la ciencia en la sociedad. Por
more »
... ello, su ámbito toca a los científicos, a los comunicadores y a los medios de comunicación, a los educadores, a los ciudadanos en general. Con estos premios en red se ha querido reconocer el esfuerzo de personas e instituciones que han trabajado en la promoción científica, bien sea por la vía del periodismo o por la divulgación, actividad que engloba múltiples iniciativas tendientes a poner en sintonía a la sociedad con lo que sucede en el mundo de las ciencias. ¿Por qué este empeño? La respuesta es muy sencilla: en las sociedades modernas, la ciencia y la tecnología influyen en la forma de vida de todos los ciudadanos, en su salud, en el ambiente, en la manera de transportarse, comunicarse, trabajar, alimentarse y recrearse. No es poca cosa, para dejarla pasar por debajo de la mesa o creer que es asunto de unos seres que viven a espaldas del mundo. Por otra parte, es sabido que el desarrollo económico va de la mano con el desarrollo científico, así es preciso estimular y defender el quehacer de la ciencia como elemento para superar las limitaciones de nuestros pueblos. La divulgación científica puede facilitar la transferencia de conocimientos entre diferentes actores del mundo científico y empresarial; asimismo, ofrecer información a los encargados de instituciones estatales o de organizaciones civiles para tomar decisiones sobre recursos científico-tecnológicos. También sirve para explicar la importancia de los avances científicos para la sociedad, analizar los desarrollos científico-tecnológicos y sus implicaciones. De la misma manera, la divulgación cumple una función cultural y educativa, al contribuir a la formación cultural de la población; combate las deficiencias de información de la escuela; pone al día los conocimientos de la gente en una labor de educación permanente; permite divulgar el método científico-la ciencia y su Foto: Oficina de Medios-ULA
fatcat:luouw2ko2zcmlhurqwxq3qdhsq