La vulnerabilidad estructural y las nuevas perspectivas en medicina social sobre la salud de los migrantes: entrevista a James Quesada y Seth M. Holmes

Carlos Piñones Rivera, James Quesada, Seth M. Holmes
2019 Salud Colectiva  
Desde hace una década, varios autores anglófonos, centrados principalmente en el análisis e intervención de los procesos de determinación social de la salud de los migrantes, forjaron el concepto de vulnerabilidad estructural, como una forma de combatir el individualismo, el biologismo, la invisibilización de los procesos de determinación estructural y la culpabilización de las víctimas. Siendo parte de las contribuciones históricas de la medicina social, los actuales desarrollos de la
more » ... ión sobre la vulnerabilidad estructural han quedado desconectadas de las discusiones del movimiento de la salud colectiva y la medicina social latinoamericana en general, entre otras razones, por las barreras lingüísticas asociadas a la escasez de sus publicaciones en español. La presente entrevista, realizada a dos de sus principales representantes, indaga los orígenes históricos de dicha aproximación y busca explorar las contribuciones específicas que hoy está realizando, como una forma de acercarlas a los lectores de habla hispana, favoreciendo el diálogo con las propuestas de medicina social latinoamericanas.
doi:10.18294/sc.2019.2146 pmid:31829398 fatcat:qfunxcnxzbf27bttlibmdncipq