Tres modelos de Planificación Curricular en el ámbito universitario: Descripción de las características, criterios y algoritmos I. PRESENTACION: A N A LISIS DE TRES ENFOQUES ALTERNATIVOS DE P LANIFICACIO N CURRICULAR

Dra Angela, María Estrada, Vargas Germán, Guillén
unpublished
El presente documento trata de caracterizar tres enfoques de planificación curricular desde el análisis de algunas variables básicas para su operacionaliza-ción. Suele ocurrir en los diversos ámbitos de discusión que ciertos modos de presentar las cuestiones se vuelve característica y en cierto sentido condición para exponer las consideraciones. En relación con el currículo, puede decirse que ha ocurrido un fenómeno semejante: la tecnología educativa y el diseño instruccional han llevado a las
more » ... iscusiones en torno de la planeación a pregun­ tarse por aspectos tales como: las variables, sus formas de operacionalización, sus indicadores y sus formas de evaluación. Este documento no ignora esa tradición y ha aprovechado lo que de coti­ diano tiene ese esquema de presentación para combinarlo, hasta donde es posible, con otros enfoques con los que se puede mirar a la práctica universitaria. Recordemos este hecho fundamental: la Universidadd en su origen nace alrededor de un (o varios) sujeto (s) que tienen un saber y que lo trasmiten artesanalmente a sus discípulos. Al comenzar el siglo la Universidad se enfrenta a la tarea de generar respuestas a la sociedad-se vuelve algo así como un ámbito de ingeniería social-y en lo corrido de los tres últimos decenios se le dona la misión de entrenar o calificar mano de obra para el mercado laboral (1). La historia de la Universidad revela diversos cursos (cu rricu lu m) para alcanzar sus propósitos: en su origen fue una práctica de vida y la definición de
fatcat:g3pkxhszrfg4zlz6n3yxkrzeim