El alcance de la política de colocación en España

Joan Antoni Alujas Ruiz
2018 Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF  
Nuestro estudio se centra en el análisis del alcance de la política de colocación en España a lo largo del periodo 2007-2016. Después de repasar el marco regulatorio y valorar los efectos del acuerdo marco de colaboración público-privada, se analizan los resultados de la colocación de los servicios públicos de empleo y se comparan con la labor realizada por las empresas de trabajo temporal. Dicho análisis nos permitirá evaluar el rendimiento de los primeros en relación con las segundas como
more » ... rmediarios en el mercado de trabajo, señalando las diferencias por género, edad y nivel educativo. La conclusión más evidente que se deriva del análisis de los resultados a nivel nacional es la escasa incidencia del servicio público de empleo como intermediario en el mercado de trabajo y su distancia respecto a los resultados registrados por las empresas de trabajo temporal. La relevancia del tema se refleja tanto en las reforma laborales de 2010 y 2012 como en la Estrategia de Activación para el Empleo 2014-2016, que pretenden lograr un acceso más rápido de los demandantes de empleo al servicio público a través de la red y una atención y asistencia individualizadas, a la vez que regulan las agencias privadas de colocación y los mecanismos de colaboración público-privada.
doi:10.51302/rtss.2018.1608 fatcat:hsytlvzmezckxkb2diz2pbdkwa