Análisis de producciones escritas por una muestra de estudiantes mexicanos de Primer Grado de Secundaria

Carmen Yolanda Guevara Benítez, Juan Pablo Rugerio Tapia, Ángela María Hermosillo García, Berenice Romero Mata, Karlena Cárdenas Espinoza, Jorge Guerra García, Claudia Pilar Flores Rubí
2022 DEDiCA  
El objetivo del estudio fue analizar las características de los textos redactados por estudiantes mexicanos de primer grado de secundaria. Participaron 150 estudiantes, 75 inscritos en una escuela pública y 75 inscritos en una escuela privada, a quienes se les pidió que escribieran un texto de tema libre. Además, se les presentó un texto que contenía errores ortográficos y sintácticos, solicitándoles que lo revisaran y lo reescribieran sin errores. Los textos fueron analizados con base en una
more » ... sta de verificación, en la que se incluyeron 18 diferentes tipos de error, agrupados en tres categorías: de sintaxis, ortográficos y de escritura. Los datos fueron analizados por medio de un ANOVA, mostrando que los alumnos de la escuela privada cometieron más errores en sus textos libres, mientras que los alumnos de la escuela pública presentaron más faltas al reelaborar los textos que contenían errores. Se discuten las implicaciones de estos hallazgos.
doi:10.30827/dreh.vi20.22441 doaj:a7ee68e4054847f79b3deee5d1da5b47 fatcat:4h4vosgye5flhebw3iaraolnh4