Factores asociados a las conductas sexuales de riesgo en la adolescencia

Antonio Fuertes, José Luis Martínez, Maribel Ramos, Victoria de la Orden, Eugenio Carpintero
2002 Infancia y Aprendizaje  
Fisher (1992) , con la implicación en conductas sexuales de riesgo en los adolescentes. La muestra utilizada para el estudio ha estado compuesta por 234 adolescentes escolarizados, comprendidos entre los 16 y los 19 años (126 varones -53.8 %-y 108 mujeres -46.2 %-), todos los cuáles han tenido relaciones sexuales coitales, al menos, en una ocasión. A todos ellos se les pasó un cuestionario anónimo que comprendía diferentes escalas para evaluar las variables objeto del estudio, así como
more » ... s aspectos de su comportamiento sexual. Los resultados obtenidos suponen, en términos generales, un apoyo empírico al modelo de Fisher y Fisher (1992), si bien, aparecen diferencias importantes entre los chicos y chicas en cuanto a las variables asociadas a los comportamientos de riesgo y a la magnitud de tal asociación.
doi:10.1174/021037002760204222 fatcat:e34lu5b3xjcjpeyusjv35d7beu