Restauración de áreas agrícolas degradadas a través de sistemas agroforestales de cacao en Amazonía Ecuatoriana

Nelly Judith Paredes-Andrade, Álvaro Ricardo Monteros-Altamirano, Ana-del-Rosario Paredes-Tapia, Carlos Estuardo Caicedo-Vargas, Luis Felipe Lima-Tandazo
2021 CIENCIAMATRIA  
El objetivo de este trabajo es presentar resultados preliminares del establecimiento de seis ensayos de sistemas agroforestales con énfasis en cacao como cultivo principal, en lotes de pastizales degradados y rastrojos, pertenecientes a cuatro parroquias de la provincia de Orellana como alternativa para la diversificación de las áreas degradadas para proveer a las comunidades de seguridad alimentaria, promover la conservación de la agrobiodiversidad e indirectamente apoyar para la mitigación y
more » ... daptación al cambio climático. Cada finca ha sido diversificada con Theobroma cacao, Cedrelinga cateniformis, Cordia alliodora, Jacaranda mimosifolia, Cedrela odorata, Critus sinensis, Citrus paradisi, Persea americana, Cocus nucifera, Euterpe oleracea, Erythrina poeppigiana, Phaseolus vulgaris, Musa sp, Manihot esculenta y Zea mays. El porcentaje de prendimiento de las especies a los 60 días fue de 96.8%, a pesar de las altas temperaturas en promedio (31°C), precipitación promedio de 350 mm, y suelos ácidos en los ensayos de investigación.
doi:10.35381/cm.v7i1.486 fatcat:dbg3rusrlzgutiz2c4agoeqfj4