La retórica homoerótica en dos poemarios de Carlos Pellicer

Gerardo Bustamante Bermúdez
2016 Literatura Mexicana  
Dentro de la prolífica obra lírica de Carlos Pellicer, los poemarios Hora de junio (1937) y Recinto y otras imágenes (1941) ocupan un lugar especial porque presentan elementos textuales, simbólicos e intertextuales para apoyar la tesis de que se trata de poemarios que revelan el tema amoroso entre varones, pero sobre todo, el tópico del "amor secreto". En el presente artículo se analizan los elementos simbólicos que permiten dilucidar la construcción de una poética homosexual en Pellicer, sobre
more » ... todo porque el uso de la lítote y de pronombres impersonales permiten al poeta la construcción de su amor disidente y secreto que apenas se atreve a nombrar en una época en la que la experiencia homoerótica no es visible ni se corresponde con la noción que el estado posrevolucionario tiene de la masculinidad.
doi:10.19130/iifl.litmex.27.1.2016.903 fatcat:hhpzzmvtard6xhgck3vp6v2j34