LA PYMI EN EUROPA Y LAS POLÍTICAS HACIA ELLA

Alan Mulhern
unpublished
Resumen. Se ofrece una breve descripción de la PYMI, en la Unión Europea (UE) y una presentación de las políticas nacionales desarrolladas por cada país y las políticas supranacionales dictadas en Bruselas. 0 Introducción El estudio de la PYMI en Europa y de las políticas existentes para promover su desarrollo puede ser de mucha utilidad para los especialistas latinoamericanos. Las comparaciones con otras partes del mundo, permiten juzgar situaciones similares para entenderlas en sus propios
more » ... ses. También, muchos de los problemas que enfrenta la PYMI en Europa tales como la burocracia, altos intereses, falta de capital, falta de habilidades gerenciales, retardo en los pagos, se consiguen igualmente en el contexto latinoamericano. La Unión Europea (UE) actualmente consta de quince países, casi la totalidad de Europa Occidental, y está constituida por una mezcla de países de diferentes grados de desarrollo económico. Inicialmente fue creada para lograr una integración económica, incluyendo la posibilidad de una futura integración política. Cada país dentro de la UE ha desarrollado su propia política hacía la pequeña y mediana industria (PYMI). Sin embargo, existe una política general dictada centralmente en Bruselas, la cual es interpretada y aplicada por cada uno de los países miembros de acuerdo a su realidad nacional. Una de las razones para tener políticas centrales es que a pesar de las diferencias económicas entre los países, la PYMI enfrenta problemas similares en todos éstos. Para que la UE sea una
fatcat:xmtnicu3ljgmhlwozy3dsmyiqe