¿SERVICIO TECNOLÓGICO A CUALQUIER PRECIO? LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA VULNERA EL DERECHO A LA

Salud Realidad, Y Alternativas, E La, Universidad De Murcia, José Pérez
2014 Revista Bioderecho.es   unpublished
1. INTRODUCCIÓN La presente comunicación surge de la preocupación ante la creciente contaminación electromagnética de origen artificial y sus efectos negativos sobre la salud de las personas y del medio ambiente. Se centra en la situación que se viene generando en la misma Universidad de Murcia. A través de esta comunicación se comparte, con el objetivo de que pueda extrapolarse y servir de referente a otros centros, parte del contenido de la propuesta que presentó su autor a la Facultad de
more » ... ación y debatida en su Junta de Centro el 17 de octubre de 2013 1. El interés y preocupación que suscitó la misma, ha motivado la creación de una Comisión específica para que estudie el tema y busque alternativas al respecto en esa misma Facultad. Parte de su contenido ha sido tratado en el Comité de Seguridad y Salud de la Universidad de Murcia y ha llegado, por otro lado, a manos del Defensor Universitario. La misma ha transcendido a diversos contextos a través de la Plataforma Estatal Contra la Contaminación Electromagnética (PECCEM), quien participa a su vez en iniciativas europeas. 1 Caselles, J. F. (2013). Propuesta a la Facultad de Educación para la eliminación o reducción hasta niveles cautelares de la contaminación por radiación electromagnética. Argumentos y propuestas para la urgente retirada de las antenas de telefonía móvil del Campus, así como la reducción al mínimo que tecnológica y razonablemente sea posible de otras fuentes de CEM, anteponiendo el principio de precaución y la protección de la salud y del medio natural por encima de cualquier otro criterio. Murcia: Facultad de Educación (17 de octubre).
fatcat:f3hsvp6j3ncqrd3ygu2g5ai4ne