Entrevista a la historiadora Dra. Jadwiga Pieper Mooney Encuentros con biografia e historia: el Dr. Benjamin Viel y las políticas de la salud pública

Fanny Berlagoscky
2013 Revista Chilena de Salud Pública  
por la libertad de decidir. Chile fberlagoscky@yahoo.es Jadwiga E. Pieper Mooney enseña la historia de América Latina, de Chile, historia global/comparativo y la historia de género en la Universidad de Arizona. Ha investigado los derechos de ciudadanía en Chile con un enfoque en los sistemas de género en su libro The Politics of Motherhood: Maternity and Women's Rights in Twentieth-Century Chile (Pittsburgh University Press, 2009). También ha escrito sobre temas de salud y derechos, de
more » ... ación forzada y violaciones de los derechos humanos en las Américas -y sobre el activismo transnacional de las mujeres en la Guerra Fría. Sus proyectos de investigación incluyen un estudio detallado de la historia y política del exilio chileno en Alemania. En la actualidad, Pieper Mooney está trabajando en un libro sobre la vida del Dr. Benjamín Viel y la política de salud en el siglo 20. Buenas tardes Jadwiga, Quizás lo primero para mí, es que me expliques como surge esto de ir el año 1996 a entrevistar al Dr. Viel. Yo sé que esto no es necesariamente el punto de partida de lo que vas a escribir. Pero creo que es importante saber como inicias tu relación con el Dr. Viel ¿Cómo se gatilla esto, porque vas a buscar información? Jadwiga: ...es una pregunta muy legítima. Porque en el año 96 yo no llegué a la casa del Dr. Viel para escribir su biografía, sino que llegué para preguntarle sobre su trabajo en la planificación familiar, su trabajo con APROFA. Así conocí al doctor. Fue el tiempo cuando yo hice mi trabajo de investigación del doctorado. Escribí mi tesis doctoral sobre la historia de los Derechos Reproductivos y Derechos Humanos en Chile. Y le pregunté sobre esos temas. Me quedé escuchando, aprendiendo, y volví a la casa del doctor por segunda y tercera vez. Y me di cuenta que habían muchas cosas más que él podía contarme. Noté que su vida estuvo muy vinculada a la historia del Sistema de Salud en Chile, y a otros temas que tienen que ver con derechos humanos y la política de salud. Así le pregunté si podía escribir su biografía. Y lo primero que él me contestó fue "M'hijita... yo no tengo ninguna importancia. Prométeme que tú haces tus cosas primero. Y después, sí, puedes; escribes mi biografía."
doi:10.5354/0717-3652.2013.26647 fatcat:6etnkttxifeytnjfy4zth255ei