Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 10 Terapia física en especies no tradicionales

Mercado, Pallares, Cristina, Novinski, Graciela, González, Sebastián, Ierino, Sandra
unpublished
RESUMEN La fisiokinesioterapia es una terapia que emplea movimientos (movilización pasiva, elongación, masajes y ejercicios) y medios físicos como Campos Magnéticos Pulsátiles (CMP), Laserterapia (LASER), Electroanalgesia (TENS), Lámpara infrarroja (IR). Estas técnicas no invasivas son utilizadas para combatir el dolor, los procesos inflamatorios, producir relajación muscular y aportar analgesia reduciendo así las contracturas y atrofias musculares y estimulando la rehabilitación y el
more » ... aje de los patrones motores. Está indicada en el control postoperatorio de animales que hayan sido sometidos a cirugías ortopédicas o neurológicas y para mejorar la calidad de vida en los pacientes con trastornos locomotores producidos por alteraciones osteoarticulares y musculares. Han sido tratados con terapia física, 10 conejos, 6 tortugas, 5 iguanas, 7 aves (5 palomas, 1 lechuzón y 1 loro) y 8 cobayos que presentaban diferentes alteraciones traumatológicas. A los roedores se les aplicó CMP, LASER, lámpara infrarroja y electroanalgesia. Los reptiles y aves fueron tratados con CMP. En general, se logró entre 10 y 20 sesiones mejorar la calidad de vida de los pacientes, si bien es un tratamiento no curativo, al inhibir el dolor los animales pudieron retornar a sus actividades y se aumentó de manera notable las posibilidades de supervivencia.
fatcat:f7hnsvggzvbhhn3orw43adp45u