Propuesta de esquematización de la exclusión espacial. Caso Monterrey, México

Diana Padilla Herrera
2020 Designia  
Los mapas, como medio de representación gráfica, muestran lo que se quiere ver de la ciudad, como esquemas que visibilizan estructuras urbanas integradas, pero que a su vez ocultan otras. La exclusión –desde un punto de vista territorial– pasa desapercibida por las dinámicas sociales, por lo que recuperar el topos se convierte en algo fundamental. Este artículo propone una nueva esquematización en torno a la exclusión, a través del desarrollo del concepto de exclusión espacial, el cual permite
more » ... dentificar los diversos procesos espaciales que producen exclusión. Así, en la ciudad existen múltiples fuerzas que no son identificadas, por lo que la esquematización de la exclusión espacial se convierte en una alternativa de graficación para visibilizar las fuerzas que interactúan en el ambiente construido. Lo anterior plantea nuevas posibilidades de abordaje para los fenómenos espaciales de las ciudades contemporáneas.
doi:10.24267/22564004.524 fatcat:oheyhri4sjgmfdxljjzai3ezb4