A copy of this work was available on the public web and has been preserved in the Wayback Machine. The capture dates from 2021; you can also visit the original URL.
The file type is application/pdf
.
Propuesta de esquematización de la exclusión espacial. Caso Monterrey, México
2020
Designia
Los mapas, como medio de representación gráfica, muestran lo que se quiere ver de la ciudad, como esquemas que visibilizan estructuras urbanas integradas, pero que a su vez ocultan otras. La exclusión –desde un punto de vista territorial– pasa desapercibida por las dinámicas sociales, por lo que recuperar el topos se convierte en algo fundamental. Este artículo propone una nueva esquematización en torno a la exclusión, a través del desarrollo del concepto de exclusión espacial, el cual permite
doi:10.24267/22564004.524
fatcat:oheyhri4sjgmfdxljjzai3ezb4