Interpretación tafonómica y paleobiológica de las ruinas romanas del Cerro del Trigo en Doñana, Huelva

Eloísa Bernáldez Sánchez, María Bernáldez Sánchez
2002 PH  
El análisis paleobiológico y tafonómico de los elementos orgánicos asociados a las estructuras arqueológicas romanas de los siglos II y VI d.C. del Cerro del Trigo, situado en Almonte ¿Huelva¿, muestran un aporte importante en material malacológico, en relación con la aportación de los vertebrados. La escasez de restos óseos de los que obtener datos biométricos suficientes no nos permite extrapolar los resultados obtenidos a la población de ganado consumido ni a la población de la comunidad
more » ... estre, aunque sí nos permite estimar las diferencias y similitudes entre los depósitos formados. Por el contrario, hallamos en un número estadísticamente suficiente valvas de almendras de mar ¿Glycimeris glycimeris¿ que nos ha servido para determinar las diferencias entre esta asociación y la del yacimiento romano del siglo IV d.C. El Eucaliptal, situado en la misma línea de la costa onubense, en la localidad de Punta Umbría
doi:10.33349/2002.40.1416 fatcat:wdbserhnqrh3pddkjeg352c5vq