PRESENTACIÓN DE LIBRO
Francisco Javier, Jiménez Perea
unpublished
ALJARANDA Presentación de libro L a gran extensión del municipio de Tarifa ha pro piciado que se desarrollen varios núcleos urba nos aparte de la ciudad de Tarifa. Sin embargo, el trabajo de investigación sobre estas aldeas es casi inexistente. Por esto es tan significativo la publica ción de una monografía dedicada exclusivamente a Tahivilla. Un libro de estas características sólo podía ser escrito por alguien que sintiera y quisiera a Tahivilla y que tuviera por añadidura una amplia
more »
... ción científica. Afortunadamente esa persona existe y es Francisco Javier Jiménez Perea, tahivillense, histo riador y geógrafo. Jiménez Perea no es nuevo en las tareas investigadoras, el fruto de su trabajo se ha venido publicando en esta revista. El libro Tahivilla, de la política de colonización española al desarrollo rural de la Unión Europea es el resultado del trabajo que Jiménez Perea viene de sarrollando en sus estudios de doctorado en el De partamento de Geografía Humana de la Universidad Complutense de Madrid. Esto se aprecia en la pul critud con que está escrito el libro, con un estilo se rio y riguroso. Aún así, el libro no pierde su ameni dad. Esto va a significar que este libro sobre Tahi villa lo podamos utilizar bien como obra de consulta, dada la multitud de interesantes e inéditos datos que recoge, como para pasar unas horas de agradable lectura. El propio autor es preciso a la hora de indicar cuál es el propósito de su libro, que no es otro "que reflejarla realidad económica y social de un poblado de nueva creación con las políticas de reforma agra ria durante la segunda república española y durante la dictadura de Franco, pasando por nuestros días". El libro Tahivilla, de la política de colonización espa ñola al desarrollo rural de la Unión Europea es una obra erudita donde se detallan las circunstancias na turales de la finca de Tahivilla, así como su historia; prestando especial atención a los aspectos sociales y económicos. Asuntos, éstos últimos, que muchas veces no son contemplados en los libros locales, dada la dificultad que ofrece su estudio. No obstan te, Jiménez Perea los ha abordado con maestría, ocupando esta temática un espacio considerable de la obra. El libro se completa con el tratamiento de asuntos históricos, sociales y demográficos; encon trándose todo el libro plagado de multitud de datos de interés. El estudio económico sobre Tahivilla se com pleta con un informe sobre cómo puede ser el futuro. El autor dedica su atención a la reforma de la Política Agraria Común y a la Agenda Europea 2000, de tanta incidencia para todas las economías agrarias euro peas y en particular la tahivillense. El documentado y bien trabajado libro Tahivilla, de la política de colonización española al desarrollo rural de la Unión Europea de Francisco Javier Jiménez Perea, viene a enriquecer la cada vez más abundan te bibliografía sobre Tarifa y, además, va a servir de acicate para que se desarrollen nuevos trabajos so bre las poblaciones de la campiña tarifeña.
fatcat:7pz67dv6dffpvkgr4cvfudhe7y