La tumba visigoda de "Sapatio"

Sergio García-Dils de la Vega, Salvador Ordóñez Agulla, Jaime González González, María de la Salud Magariño Sánchez, Inmaculada López Flores
2005 SPAL Revista de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla  
RESUMEN Se ofrece en este trabajo el estudio de una tumba visigoda localizada en la Fase III de la Intervención Arqueológica en la Plaza de España de Écija (Sevilla), en la que confluye la información arqueológica con la antropológica y epigráfica. ABSTRACT In this paper is offered the study of a visigothic tomb excavated in the 3rd phase of the archaeological excavations carried out in the Plaza de España of Ecija (Seville), in which the archaeological evidence meets with anthropological and
more » ... igraphic documentation. Palabras claves Astigi. Periodo visigodo. Registro funerario. Epitafio. Key words Astigi. Visigothic Period. Funerary evidence. Epitaph. 2. Estas estructuras fueron identificadas en un primer momento, en las fases I y II de la intervención arqueológica, como pertenecientes a las termas del foro de la colonia (Romo 2002; Romo 2003a; Romo 2003b) . 3. La identificación de este espacio con una basílica se apunta en la Memoria de la Fase II de la intervención (Romo 2003a: 111-116). 4. IHC 223, en el reverso de CIL II 2 /7, 285.
doi:10.12795/spal.2005.i14.09 fatcat:h2i4fkqvnjec7bkfpffekpbscm