La conciencia pragmática de los estudiantes nativos y no nativos del español: El caso de las peticiones hacia profesores

Aurélie Marsily
2022 Revista Signos  
En este estudio cualitativo, se analiza el uso de las formas de tratamiento 'tú' y 'usted' en español peninsular en las peticiones de estudiantes hacia sus profesores. Se utiliza el corpus COPINE (Corpus Oral de Peticiones en Interacciones Naturalizadas en Español), que se compone de interacciones naturalizadas (siguiendo la metodología de Tran, 2006), de Discourse Completion Tests (DCT) escritos, de un cuestionario en línea y de entrevistas retrospectivas sobre el uso de la cortesía.
more » ... los datos de estudiantes nativos del español y de estudiantes francófonos del español como lengua extranjera (E/LE). El análisis cuantitativo previo (Marsily, sometido) indica que los estudiantes españoles prefieren el tuteo para dirigirse a sus profesores, mientras que el grupo no nativo usa más el pronombre honorífico 'usted'. En el cuestionario de creencias, ambos grupos valoran las peticiones mediante 'usted' como más formales que las que contienen un tuteo. Apoyamos el análisis cuantitativo con un análisis cualitativo, por medio de los comentarios de los estudiantes en las entrevistas sobre la percepción de cortesía, así como con los comentarios de sus profesores. De este modo, el estudio ofrece un panorama de los diferentes criterios que los estudiantes guardan en la mente a la hora de dirigirse a sus profesores y, asimismo, da cuenta no solo de su percepción de la cortesía en interacciones académicas, sino también de consejos para hablantes no nativos y de recursos lingüísticos (in)apropiados o (in)aceptables en español como lengua materna y extranjera.
doi:10.4067/s0718-09342022000100338 fatcat:kh62erz23zh2vlfv5mp5wohcey