LOS PAGOS ILEGALES DE LAS ENTIDADES LOCALES

Esteban González Nieto
1959 Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica  
I. SECCIÓN DOCTRINAL Los pagos ilegales en las Entidades locales por E. GONZÁLEZ NIETO SUMARIO: I. Introducción.-II. Ilegalidades: 1. Su multiplicidad y variedad. 2. Su clasificación: A) Por la naturaleza de la infracción: o) De infracción administrativa, b) De infracción penal: o') Falsificación de documentos, b') Prevaricación. c') Nombramiento ilegal, d') Cohecho, e') Malversación de caudales públicos. /') Fraudes. B) Por el origen de la infracción: a) A la contracción de la obligación, b)
more » ... reconocimiento del débito, c) A la ordenación del pago, d) A la realización del pago. C) Por el vicio que determinan: o) Pagos nulos, b) Pagos anulables. c) Pagos irregulares, pero válidos.-III. Declaración de la ilegalidad: 1. ¿A quién compete ?: A) A la Comisión central y Comisiones provinciales de Cuentas. B) A las propias Corporaciones. C) A los Tribunales de Justicia. 2. ¿Quién la promueve?-IV. El reintegro: 1. Cuándo procede. 2. Personas obligadas. 3. Procedimiento: A) En reintegros derivados de resoluciones judiciales. B) En reintegros derivados de resoluciones administrativas: a) Dictadas en el examen de cuentas, b) Dictadas fuera del examen de cuentas: o') Expedientes de reintegro en los casos de alcance, malversación o desfalco. b') Certificaciones de débitos. 4. Prescripción.-V. Conclusiones. INTRODUCCIÓN En la administración de las Haciendas públicas se manejan bienes ajenos destinados a la satisfacción de necesidades generales. Dos notas relevantes que obligan a rodear de formalida-
doi:10.24965/reala.vi105.6993 fatcat:7yn52syyuff4lnqd57pmjkbqtu