Simulador de fábrica de alfajores en Argentina con un modelo interdisciplinario

Mónica Patricia Gruden
2018 INTERdisciplina  
<p>Con el objeto de desarrollar un simulador, comenzamos con la tarea de modelizar una fábrica de alfajores en Argentina (tipo de empresa en un mercado de crecimiento del 6% anual). Necesitábamos representar las relaciones causales que identificábamos como representativas del modelo y llevarlas al software Vensim (herramienta que permite representar modelos de dinámica de sistemas). Luego de la lectura del material sugerido por los ingenieros modeladores, nos reunimos para convertir las
more » ... nes problemáticas de las áreas que nos correspondían, en relaciones causales con la asistencia que necesitábamos. Expertos de marketing, comercio internacional, finanzas y contabilidad, operaciones, diseño e ingeniería industrial formábamos el equipo y el lenguaje que nos permitía comunicarnos, el del pensamiento sistémico.</p><p>El simulador logrado es generalista, de tipo hombre-máquina, de dinámica de sistemas y caja transparente. Se aplica como recurso didáctico en la materia simulaciones de negocios. </p><p>El trabajo interdisciplinario nos permitió profundizar en las distintas áreas organizacionales y aprender integrándolas en un todo como es, una organización. No fue fácil la comunicación, entender los distintos modelos mentales a la hora de replantear relaciones causales, entender perspectivas distintas pero el objetivo cumplido permitió un intercambio con el alumno mucho más fructífero.<strong></strong></p>
doi:10.22201/ceiich.24485705e.2017.13.62388 fatcat:z3xhkeae2rbt5dp3jjf2vn32je