Identificación mediante Sistemas de Información Geográfica de áreas problemáticas de ganadería intensiva por incumplimiento de las normativas vigentes: el caso de la Comunidad Valenciana

CONSUELO CALAFAT-MARZAL, Aurea Gallego-Salguero, Israel Quintanilla-García
2018 Informacion Tecnica Economica Agraria  
Valencia Resumen Las reformas de las políticas europeas han evolucionado en busca de un modelo que permita a la agricultura y ganadería en las zonas rurales reconocer funciones como la conservación del medioambiente y el paisaje rural y la contribución de las zonas rurales al desarrollo de un territorio equilibrado. Sin embargo, para que el sector ganadero contribuya a estas funciones, debe corregir los riesgos sectoriales y ambientales que genera. Uno de los elementos clave para corregirlo es
more » ... a planificación espacial de la ganadería. En áreas con mayor concentración ganadera el riesgo potencial es alto y la detección de riesgos es más compleja. El objetivo de este estudio es proponer y validar un procedimiento mediante Sistemas de Información Geográfica (SIG) que permita evaluar el riesgo de las explotaciones ganaderas teniendo en cuenta los criterios sectoriales, sociales y ambientales. Asimismo, se ha aplicado a la Comunidad Valenciana, una región con áreas de alta densidad de ganado con sistemas de producción intensiva, compuesta por 4984 granjas de las distintas especies ganaderas. Los resultados han identificado las áreas más problemáticas por incumplimiento de la legislación vigente. En la Comunidad Valenciana se han detectado principalmente dos áreas sensibles. En el área más problemática el 40% de las explotaciones están incumpliendo las normas vigentes, ninguna de las explotaciones respeta la distancia a otras explotaciones y, además, la mitad de estas no cumplen la distancia a los núcleos urbanos. En la otra área problemática el 33% de las explotaciones incumple las distancias mínimas a los núcleos urbanos y otras explotaciones. Estos resultados proporcionan información valiosa para diseñar y aplicar mejores políticas sectoriales, sociales y ambientales por parte de las administraciones públicas, responsables de la gestión de las actividades pecuarias y del territorio, a fin de reducir los riesgos para la población cercana a las explotaciones ganaderas. Palabras clave: Política Agraria Común, riesgos medioambientales, riesgos para la salud pública, distancia entre granjas, densidad ganadera. Geographic Information Systems detection of problematic areas of intensive livestock farming for non-compliance with the regulations in force: the case of the Valencian Community Abstract European policy reforms have evolved in search of a model that allows agriculture and livestock in rural areas to recognize functions such as the conservation of the environment and the rural landscape and the contribution of rural areas to the development of a balanced territory. However, for the lives- -Marzal et al. ITEA-Inf. Calafat
doi:10.12706/itea.2018.025 fatcat:ckgbnkxtnfdrba4uomz7ew25ie