Plantas Medicinales

Ramón Lizama, Migdalia Martínez, Omelio Caballero Pérez
2000 Rev Cubana Farm   unpublished
RESUMEN Se presenta la descripción micromorfológica de Cissus sicyoides L. (bejuco-ubí) y se resume la composición fitoquímica preliminar, donde se detecta la existencia de aminoácidos, compuestos grasos y flavonoides en toda la parte aérea de la planta, los cuales no habían sido informados con anterioridad en la bibliografía. Se demuestra que el tipo de secado no altera la composición de la droga y se marcan pautas sobre la estabilidad de ésta. Se comprueba que la planta no posee efectos
more » ... s ni antivirales contra el virus de la influenza A en cepas victoria H 3 N 2 y WSN (H 1 N 1), para las condiciones en que se desarrolló el estudio. Descriptores DeCS: PLANTAS MEDICINALES/anatomía e histalogía; PLANTAS MEDICINALES/ química. 1 Investigador Agregado. 2 Doctora en Ciencias Químicas. Profesora Titular. 3 Profesor Auxiliar. En la flora medicinal cubana existe un elevado número de especies, cuyos usos populares poseen un gran arraigo, los cuales no están sustentados por estudios que avalen sus propiedades farmacológicas así como su composición química y farmacognósticas. Cissus sicyoides L. es una de estas especies, la cual a pesar de encontrarse muy difundida por todo el país 1 y poseer una alta frecuencia de empleo en diferentes afecciones, 2 ha sido poco estudiada desde el punto vista farmacognóstico y far-macológico.
fatcat:s4nsdj2kb5epzmtcmmrfvqvn6u