InDret ¿Héroes o traidores?

Barcelona, Julio De
2006 unpublished
En el Derecho de los Estados Unidos y otros países anglosajones se advierte desde hace unas décadas la tendencia a fomentar la conducta de aquellos sujetos dispuestos a revelar la comisión de actuaciones ilícitas en el seno de la empresa para la que trabajan o, en el caso de los empleados públicos, de la administración: los denominados "whistleblowers". Aunque en la política criminal española todavía no se ha planteado seriamente la conveniencia de incentivar estas revelaciones como un medio de
more » ... prevención o descubrimiento de delitos, algunos textos internacionales ya apuntan en esta dirección. Los pros y los contras de esta opción serán objeto de análisis en las siguientes páginas, así como los problemas dogmáticos que plantea la actuación de estos sujetos. Sumario Introducción 2. Dimensión político-criminal 2.1 Interés público en la revelación 2.2 Medios para incentivar las revelaciones 3. Análisis dogmático 3.1 ¿Justificación o atipicidad? 3.2 Requisitos adicionales 3.3 Falta de denuncia 4. Conclusión 5. Tabla de sentencias citadas 6. Bibliografía citada Mi agradecimiento a Jesús-María Silva por mostrarme el interés del tema; y a Iñigo Ortiz de Urbina y a Andrés Valle, por las referencias y comentarios. 2 * Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia (Plan Nacional I+D+I) titulado "Diez años del nuevo Derecho penal de la criminalidad en la empresa: la intención del legislador y la actuación del sistema judicial", cuyo investigador principal es el Prof. Dr. Jesús-María Silva Sánchez (Referencia: SEJ2005-03425/JURI).
fatcat:z7w3g4rysrgjjppeaxwsljda6e