Análisis de la legislación ambiental para la protección y conservación de la biodiversidad en la región amazónica del Ecuador

Demmy Mora-Silva, Universidad Estatal Amazónica, Sede Nueva Loja, EC220001, Ecuador, Richard Steven Gutiérrez Villavicencio
2020 Green World Journal  
Desde un punto de vista geográfico el Ecuador es un país pequeño. Por lo que está caracterizado por su diversidad de zonas climáticas, y una abundante población de especies vegetales y animales. La Amazonía ecuatoriana se extiende sobre un área muy extensa de exuberante vegetación propia de los bosques húmedos tropicales. El ecosistema amazónico, en especial su bosque lluvioso tropical, es considerado uno de los hábitats vegetales y animales más ricos y complejos del mundo. La característica
more » ... importante en la región es la existencia de una flora y fauna junto a extraordinarias variaciones de macro y micro-hábitats. El objetivo del presente estudio fue analizar la legislación ambiental para la protección y conservación de la biodiversidad en la Región Amazónica y discutir sus desafíos y oportunidades ante los constantes cambios que se dan en las normas y políticas. La metodología utilizada se basó en el análisis de diez elementos clave: políticas, regulaciones, instituciones, estrategias, instrumentos, información, educación, recursos, gestores y participación. Los principales resultados indican que la región amazónica del Ecuador recibió apoyo en términos de capacitación y financiamiento internacional, pero esto no ha sido suficiente para garantizar una gestión correcta, debido a una alta discontinuidad en los factores políticos económicos y administrativos. Todo esto ha perjudicado el desarrollo del turismo y la economía en las zonas amazónicas.
doi:10.53313/gwj31002 fatcat:unmptt43onatzbcfrcr4u5gmzy