Llevar La palabra. Un análisis de la relación entre las iglesias y la escolarización de niños indígenas tobas/qom y mbya-guaraní de Argentina

Noelia Enriz, Mariana García Palacios, Ana Carolina Hecht
2016 Universitas Humanística  
<p>Históricamente, la relación entre los grupos indígenas y el Estado argentino ha sido compleja. En el marco de un modelo de escolarización estatal que no recuperó los conocimientos y experiencias de las poblaciones indígenas, diversas iglesias persiguieron objetivos propios, y reemplazaron, cuestionaron y apoyaron tareas del Estado. Aquí analizaremos los vínculos entre las iglesias (católica y evangélicas) y las poblaciones indígenas, centrándonos en los ámbitos educativos y, especialmente,
more » ... el proceso de alfabetización. Sistematizaremos aquellas acciones que, con propósitos diversos, pretendieron acercar a los pueblos tobas/qom y mbyá-guaraní (norte y noroeste de Argentina) al uso oral de la lengua oficial del Estado y a su escritura, así como al desarrollo de la escritura de las lenguas indígenas. En muchoscasos y aún con contradicciones, estas acciones representan un antecedente de la educación escolar intercultural poco estudiado. Metodológicamente, se recuperarán fuentes documentales y análisis teóricos, a la luz de exploraciones de campo etnográficas realizadas en la última década con dichas poblaciones.</p>
doi:10.11144/javeriana.uh83.lpar fatcat:uhmz77kscreannatn42hc5azze