Gestión de diagnóstico de leishmaniasis cutánea y mucocutánea en Ecuador 2019- 2020

Delia Marlene López Domínguez, José Luis García Delgado, Rubén Gonzalo Guerrero Caicedo, Neyda Hernández Bandera
2021 Boletín de Malariología y Salud Ambiental  
La leishmaniasis es un síndrome clínicamente heterogéneo causado por parásitos protozoarios intracelulares del género Leishmania. El espectro clínico de la leishmaniasis abarca la infección subclínica (no aparente), localizada (lesión cutánea) y diseminada (cutánea, mucocutánea y visceral). Un diagnóstico erróneo puede conducir a un resultado desfavorable. Utilizando los resultados del estudio microscópico, histológico y / o por métodos inmunológicos, se puede establecer un diagnóstico de
more » ... aniasis e iniciar el tratamiento. El manejo apropiado requiere un diagnóstico preciso, que a menudo incluye la identificación de la especie etiológica específica. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal para conocer la gestión de diagnóstico de leishmaniasis cutánea y mucocutánea en Ecuador. En el año 2019 se reportaron 1104 casos, 1084 tipo cutánea y 20 mucocutánea; hasta la semana epidemiológica 53 del año 2020, se notificaron 924 casos (894 cutáneo y 30 mucocutáneo). Este estudio abre el camino para una mayor investigación sobre la transmisión de la leishmaniasis en Ecuador, incluida la vigilancia de vectores y reservorios, así como para la intensificación de las actividades de investigación y control contra la leishmaniasis cutánea y la mucocutánea en la región
doi:10.52808/bmsa.7e5.613.011 fatcat:7usexahorvakve3trlhqo7mnku