El viaje al exilio francés de la reina viuda Mariana de Neoburgo
[article]
Rafael Llanos, H Ueshima, Digital.CSIC, Digital.CSIC
2015
Precedentes La vida de Mariana de Neoburgo constituye un caso de lo traviesa que puede ser la fortuna y que los reyes y las personas más encumbradas no pueden resistirse a su influjol, Habiendo llegado a convertirse en su juventud en Reina de España, la muerte de su esposo Carlos 1I supuso un serio quebranto a las opciones que le quedaban. Parecía cada día más difícil que llegaran a cumplirse las aspiraciones personales y las de su Casa, ya fueran éstas políticas, o meramente domésticas y
more »
... egas. Pasar de reina reinante a reina viuda, aun conservando la presidencia del gobierno provisional del reino, equivalía a una flagrante declinación. La todavía reciente regencia de Mariana de Austria había dejado, por otra parte, un mal recuerdo que todavía no se había disipado. Esta mala opinión en palie se explica por la constante obstrucción que los prejuicios sobre la incapacidad de gobernar de las mujeres se habían ido tejiend0 2 . Desde noviembre de 1700 todo lo importante se decidía desde París. Corno dice uno de sus biógrafos «si la Reina se hubiese retirado discretamente, su suerte habría sido tal vez mejor»3, Pero la discreta docilidad no era la virtud que más brillaba en la personalidad de Mariana. Durante los diez años de reinado no reparó en medios para intervenir en el gobierno del Estado, en beneficio de parientes y allegados, entorpeciendo el papel de los pocos y más desinteresados polfticos de aquella generación, Sus deseos de mandar era en ella, al parecer, tan irreprimibles, como indiscretas y torpes las medidas propuestas. El ámbito de apli-1 Entre las biografías dedicadas a Mariana de Neoburgo cabe citar a Ac1albcrto de Baviera, Mar/mIO de Nco!Jllrgo. Reil/a de Espa¡"ía. Traducción de! original alemán por la Infanta Paz. Prólogo del Duque de Maura. Madrid: Espasa-Calpe, 193R. Ríos Mazcare!le (M.), Mari(/I/a de Nl'oburgo. (Segunda espo.m de Cados 11). Madrid: ! 999. . 2 Lúpez-Cordón (María Victoria), ((Mujer, poder y apariencia o las vicisitudes de una regencia), Slvdia fhsforim. Historio moderna vol. ! 9 (1998), pp. 49-66.
doi:10.20350/digitalcsic/11482
fatcat:izie35imhvf2nkzyxqvzdsnw2q